BLOG
Gastronomía Mexicana del Siglo XVI
Gastronomía Mexicana del Siglo XVI
Gastronomía Mexicana del Siglo XVI
La gastronomía en nuestro país ha sufrido grandes transformaciones desde la era prehispánica hasta nuestros días, la dieta de nuestros antepasados era muy equilibrada y se constituía básicamente de maíz, chile y otros elementos variados como el cacao, los gusanos de maguey o frijol.
Con la llegada de los españoles se dieron algunos cambios, al arribar las cocineras españolas, ajustaron sus recetas a los ingredientes que había en esta región, dando lugar al nacimiento de la cocina mexicana. Sin embargo, posteriormente fueron llegando ingredientes que regularmente usaban las españolas en sus recetas como la harina, los aceites, las especias, vinagre, hierbas aromáticas, instalaron en conventos huertos de los cuales germinaron frutos, se armaron corrales para los animales que fueron traídos desde España.
Entonces las mujeres nativas empezaron a cocinar como les indicaban sus “patronas”. La Gastronomía Mexicana como Patrimonio de la Humanidad La gastronomía mexicana fue nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a su gran riqueza y variedad.
Recordemos que fue a través de México que se dio a conocer en el resto del mundo ingredientes como el cacao, el maíz y por su puesto el chile, el cual es rico en vitamina A y C, de hecho una cucharada de salsa puede aportar la proporción diaria de vitamina A para una persona. No olvidemos las tortillas de maíz, la versión mexicana del pan en otros países, originalmente se utilizaban también para los viajeros, se preparaban de forma especial para que durante su trayecto éstas no se endurecieran ni perdieran su sabor o textura.
Si quieres saborear las delicias de la alta comida mexicana con las tradicionales recetas de la hacienda y comida internacional, no debes dejar de visitar nuestro restaurante abierto al público. Te recomendamos nuestras especialidades que ya son tradición como son la sopa de fideo de la abuela, El mole de Xico y La cecina de Yecapixtla entre otros.

Cuidemos el
medio ambiente
Pide tu bebida
sin popote