BLOG
¿Por qué sale el acné durante las épocas de calor?
¿Por qué sale el acné durante las épocas de calor?
¿Por qué sale el acné durante las épocas de calor?
Estamos por iniciar una época del año en la que el termómetro comienza a subir, el sol brilla con intensidad y en la que muchas personas experimentan un aumento en los brotes de acné. Este fenómeno puede resultar desconcertante, pero tiene explicaciones científicas sólidas detrás.
Si estás interesada en saber más, quédate con nosotros, aquí te desglosamos algunas de las razones por las cuales el acné tiende a manifestarse con mayor intensidad durante las épocas de calor.
- Cambios hormonales: Los cambios hormonales desempeñan un papel relevante en la formación del acné, y durante las épocas de calor, estos cambios pueden intensificarse. Durante la adolescencia, en particular, se produce un aumento en la producción de hormonas androgénicas, como la testosterona. Estas hormonas estimulan las glándulas sebáceas para producir más sebo, el cual puede obstruir los poros y promover la formación de espinillas. Este proceso se ve exacerbado en climas cálidos, donde el calor y la humedad pueden aumentar la actividad de las glándulas sebáceas.
- Falta de una adecuada limpieza: Durante los días calurosos, el sudor y el exceso de grasa pueden acumularse en la piel, obstruyendo los poros y creando un ambiente propicio para la proliferación de bacterias. Si no se limpia adecuadamente la piel, estos residuos pueden contribuir a la formación de puntos negros, espinillas y otros tipos de acné. Es fundamental mantener una rutina de limpieza adecuada, lavando el rostro al menos dos veces al día con productos suaves.
- Uso prolongado de maquillaje: El uso prolongado de maquillaje puede agravar los brotes de acné durante las épocas de calor. Los productos cosméticos pueden obstruir los poros y dificultar la respiración de la piel, lo que favorece la acumulación de bacterias y la formación de espinillas. Para prevenir esto, es importante optar por maquillajes no comedogenicos y remover completamente el maquillaje al final del día.
- La paradoja del verano: Aunque pueda parecer contradictorio, la exposición al sol puede contribuir al desarrollo de acné. Si bien la radiación UV puede inicialmente secar y deshidratar la piel, provocando una sensación de menos grasa, también puede estimular la producción de sebo a largo plazo. Además, el bronceado puede hacer que el acné parezca menos visible temporalmente, pero en realidad puede empeorar los brotes al obstruir los poros.
- Erupciones por calor: La erupción por calor, conocida como miliaria, es una afección común durante los meses cálidos. Esta ocurre cuando los poros sudoríparos se obstruyen, atrapando el sudor bajo la piel y causando una erupción roja y con picazón. Aunque es más común en bebés, los adultos también pueden experimentarla durante las épocas de calor intenso.
El acné tiende a manifestarse con mayor intensidad durante las épocas de calor debido a una combinación de factores hormonales, ambientales y de cuidado de la piel.
Para prevenir los brotes durante el verano, es fundamental mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada, protegerse del sol y mantenerse hidratado. Si los brotes persisten o empeoran, es recomendable consultar a un dermatólogo para recibir un tratamiento adecuado y personalizado.
También te recomendamos consentir a tu piel con tratamientos personalizados en Spas profesionales como en Hacienda de Cortés, donde harán que tu piel luzca de maravilla.

Cuidemos el
medio ambiente
Pide tu bebida
sin popote