BLOG
Hacienda de Cortes: un lugar con mucha tradición e historia
Hacienda de Cortes: un lugar con mucha tradición e historia
Hacienda de Cortes: un lugar con mucha tradición e historia
Ubicada en Cuernavaca, Morelos se encuentra la Hacienda de Cortés cuya historia se remonta al siglo XVI, cuando la Corona Española le cedió a Hernán Cortés este lugar al haber sido nombrado Marqués del Valle de Oaxaca. El segundo ingenio azucarero fundado en la Nueva España más importante del virreinato fue instalado en esta Hacienda por Cortés.
Con la instalación de este ingenio en el año de 1542 se dio pie al surgimiento del desarrollo de la industria azucarera en la Nueva España, gracias a sus instalaciones de gran amplitud, el acueducto con el que contaba y la sólida estructura de la que estaba constituida la Hacienda, logro tener una producción de azúcar que iría creciendo cada vez más.
La mezcla de razas en la Hacienda de Cortés De la misma manera en que ocurría en otras haciendas, se establecieron comunidades de indígenas alrededor de la hacienda, sin embargo, como los trabajos que se requerían realizar en el ingenio eran demasiado pesado para ellos, Cortés optó por ingresar esclavos provenientes de las Antillas cuya procedencia era africana.
Es sabido que Cortés contaba con 60 esclavos negros y aproximadamente 120 esclavos indígenas, no tardó en surgir una nueva raza al mezclarse negros con indígenas principalmente. Esta hacienda siguió perteneciendo a sus herederos hasta principios del siglo XX, hoy en día la hacienda se acondicionó como hotel y como lugar de recepciones para eventos.

Cuidemos el
medio ambiente
Pide tu bebida
sin popote